Cero emisiones CO2

Baterías Alcalinas

Baterías Alcalinas
Baterías Alcalinas

Las baterías alcalinas se basan en una pareja electroquímica de zinc-oxígeno. Utilizan el oxígeno atmosférico (cátodo) para producir despolarización. El ánodo es el polvo de zinc de gran superficie dispersado en una solución de hidróxido de potasio.

Propiedades de Descarga

El voltaje de circuito abierto nominal: 1,5V por célula.
El voltaje de circuito cerrado inicial a 20°C es de 1,35V por celda (20% más alto que los otros sistemas de baterías).
Muy adecuado para suministrar continuamente hasta 5,4 vatios de carga en la gama de 1,5 a 24V.
Gama de capacidad: 20Ah - 2000Ah.
El voltaje final típico por celda: 0,9V.
La reducción de la tensión durante la descarga de la batería es extremadamente baja.
El voltaje de funcionamiento es menor en las corrientes de descarga más altas, como es típico con todos los sistemas de la batería.

Densidad de Energía

Mayor densidad de energía y relación específica de energía (y peso) que otros tipos de baterías (porque el aire atmosférico es uno de los reactantes de la batería): aprox. 360Wh/kg.

Otras Propiedades

No requiere mantenimiento, ni ningún procedimiento especial antes de utilizarla.
Se activa al remover la etiqueta o el tapón en la parte superior de la batería.
Seguro de manejar, sin riesgo de fugas en instalaciones fijas o móviles.
Vida de almacenamiento: 2 años (pérdida de capacidad para cada año es sólo 5%).
Puede ser utilizado satisfactoriamente a temperaturas que oscilan entre -20°C y + 45°C.
Las variaciones en la humedad atmosférica no tienen un efecto significativo sobre su rendimiento operativo.

SOLUCIONES

+PENSAR +CONSTRUIR

Aplicaciones

  • Tráfico y señalización ferroviaria
  • Sistemas de seguridad
  • Vallas eléctricas
  • Parquímetros y máquinas
          expendedoras
  • Telecomunicaciones
  • Asistencia para navegación
  • Baterías hechas a medida
  • etc ...

Especificaciones